Comprar coche nuevo con el nuevo impuesto de matriculación 2021
Comprar un coche nuevo este 2021 nos puede costar hasta un 5% más que el pasado 2020. Esto es así porque el Impuesto de Matriculación, que grava las emisiones de CO2 que los vehículos emiten a la atmósfera, determinando a qué grupo (B, C, ECO y 0) pertenece cada coche, va a tener en cuenta las emisiones homologadas según el ciclo de homologación de consumo y emisiones WLTP (Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure).
El pasado 1 de enero de 2021 terminaba la prórroga que había retrasado la aplicación del nuevo cálculo por tramos de este impuesto, lo que ha provocado que los vehículos matriculados en 2021 incrementen su precio hasta 1000 euros, siendo la diferencia entre el mismo coche nuevo y usado mucho mayor.
La nueva tasa favorece a los modelos que presentan menos emisiones por lo que los coches que emiten menos CO2 o no presentan emisiones quedan exentos del impuesto y los que más CO2 emiten pagarán más.
¿Cómo afecta el nuevo Impuesto de Matriculación a los vehículos de ocasión?
En el mercado del coche de segunda mano y del vehículo de ocasión de alta gama y premium estamos, en este aspecto, de enhorabuena. Los vehículos de ocasión no se ven afectados por este impuesto al ya estar matriculados, por lo que sus precios no variarán, siendo, incluso, más la diferencia de precio que anteriormente con respecto a los nuevos, lo que se traduce en ahorro para el cliente.
Los coches matriculados en 2020 y años anteriores mantienen su precio estable y serán únicamente los coches KM.0 matriculados en 2021 los que verán afectado su precio.
¿Por qué comprar un coche de ocasión en 2021 nos hará ahorrar mucho más que antes?
Los vehículos de ocasión, ya sean coches de segunda mano de alta gama o premium, SUV, monovolumen, berlina o urbanos, son siempre sinónimo de ahorro y con este gravamen a los coches nuevos, mucho más.
Aquí van algunas razones para que ahorres hasta un 5% extra en un coche de segunda mano en este 2021.
- Los coches matriculados en 2020 y anteriores años no ven afectado su precio por el nuevo impuesto ya que son coches ya matriculados en el periodo en el que se mantenía la prórroga de la WLTP.
- Los coches de alta gama y premium ven su diferencia de precio, con respecto a uno nuevo matriculado en 2021, incrementada mucho más. Si ya la diferencia era importante, rozando en ocasiones el 50%, ahora mismo es un gran momento para adquirir un coche de lujo de segunda mano.
- Las matriculaciones realizadas en 2020 no se ven afectadas por el impuesto 2021 para coches, esto supone que los coches seminuevos y KM.0 matriculados el pasado año no subirán hasta un 5%, por lo que es buen momento para elegir un coche prácticamente a estrenar.
- Como ya sabemos, la depreciación de los coches nuevos es muy rápida una vez salen del concesionario perdiendo, aproximadamente, hasta 20% de su valor el primer año, hasta un 30% el segundo año y hasta un 35-40% el tercer año por lo que, con el incremento del Impuesto de Matriculación, hay que añadirle ese 5% más.
- El aumento de la tasa ha hecho que en este 2021 comprar un coche nuevo con un equipamiento básico suba hasta 1000 euros. Es, por tanto, muy recomendable echar un vistazo el mercado del coche de ocasión para obtener el mismo coche (más equipado, con más extras y pocos kilómetros) con un ahorro más que sustancial que ronda hasta el 45% en coches matriculados en de 2020 y años anteriores.
Con todos estos datos en la mano, desde GP Automóviles queremos invitarte a que descubras nuestro stock de coches de alta gama de segunda mano y consigas importantes ahorros en coches con equipamientos únicos, seleccionados por nuestro equipo comercial y con garantía.